|
REGRESAR

CALENDARIO MALVINAS 2024

El 16 de diciembre de 1965, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, por amplia mayoría y sin ningún voto negativo, la Resolución 2065 (XX), en la cual reconoció expresamente la existencia de la disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre la cuestión de las Islas Malvinas, e invitó a estas dos únicas partes a encontrarle una solución pacífica, sin demora, a través de negociaciones bilaterales y teniendo en cuenta los intereses de la población de las Islas.

Esta resolución fue un hito que logró revertir la negativa británica a emprender el diálogo que la Argentina reclamaba desde el 3 de enero de 1833, cuando las islas, parte integrante del territorio nacional argentino, fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas, que expulsaron a la población y a las autoridades argentinas legítimamente establecidas allí. El Reino Unido, no obstante haber reconocido y dado principio de ejecución a su obligación de negociar la solución de la controversia, en las últimas décadas se ha negado a reanudar ese proceso negociador, ignorando los llamamientos de la comunidad internacional.

La Cuestión Malvinas es de alcance no sólo nacional sino regional y global, tal como lo reflejan la gran cantidad de pronunciamientos de foros regionales y multilaterales que se manifestaron sobre la disputa de soberanía. Se trata de una política de Estado, consagrada en la Constitución Nacional, que establece que la recuperación del ejercicio efectivo de nuestra soberanía sobre dichos territorios, conforme el derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.

En ese sentido, con el objetivo de dar visibilidad al continuo reclamo de nuestro país respecto a sus legítimos derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, este año compartimos el “calendario Malvinas 2024”, que contiene fotografías de especies de aves y mamíferos tomadas en las Islas Malvinas por el fotógrafo Matías Romano, el cual está disponible para su descarga en la página web de esta Representación en español en el siguiente link: https://efili.cancilleria.gob.ar/userfiles/calendario2024_espanol_3.pdf

 

                                                                               “Malvinas nos une”  

 

Lunes, 22 de enero del 202

 

 

Fecha de actualización: 22/01/2024