|
REGRESAR

Edición 2023 del Día Mundial del Malbec en Honduras

El día de ayer se realizó en la Galería Nacional de Arte y en la Empresa Correos de Honduras, la edición 2023 del Día Mundial del Malbec, cepa insignia de la industria del vino argentino.

 

Tegucigalpa- La Embajada Argentina en conjunto con el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), la Secretaria de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), y la Empresa de Correos de Honduras (HONDUCORHN), conmemoraron la fecha celebrando la hermandad entre el vino argentino y el cacao hondureño, en busca del maridaje perfecto.

El Embajador Pablo Vilas, junto a la Ministra Anarella Vélez de la SECAPPH y a la Viceministra Reizel Vilorio del IHT recibieron al Vicecanciller Antonio García y otras autoridades locales, al Cuerpo Diplomático, a los/las representantes de organismos internacionales, a empresarios/as de los sectores hotelero y gastronómico, prensa, entre otros invitados especiales.

Desde las 14 horas locales el público visitante pudo disfrutar de una diversa variedad de actividades desarrolladas en dichos edificios emblemáticos ubicados en el centro histórico de la capital hondureña. Como parte de las actividades se contó con un stand de promoción turística de la Argentina, especialmente de las regiones productoras de vino. Asimismo, a través de láminas se pudo recorrer la ruta del Malbec con su historia, mapas, estadísticas y otros datos de interés sobre esta cepa de vino. Además de otros actos culturales y artísticos, hubo disponible una selección de chocolates hondureños a cargo de emprendedores/as locales.

Varias distribuidoras hondureñas que importan vino argentino y que apuestan e invierten en el sector acompañaron a nuestro país en esta edición 2023 del Día Mundial del Malbec en Tegucigalpa. Ellas fueron: Itsmania, Juan N. Wakas, Oska, Kuattro, Marcas Mundiales, Vinos y Locores, Deriva y Winery.

El Embajador Vilas anfitrión del evento, destacó la importancia económica de este vino para la industria nacional y su papel como referencia de la vitivinicultura argentina. Por su parte, la Viceministra Vilorio expresó sentirse orgullosos de que ambos países puedan contribuir con los emprendedores y que se pueda dar a conocer lo valioso de cada uno.


Miércoles, 19 de abril de 2023

 

 

Fecha de actualización: 19/04/2023