El Embajador Pablo Vilas mantuvo un fructífero encuentro con la Ministra de la Secretaría Derechos Humanos de Honduras (SEDH), Natalie Roque Sandoval, con quien conversó sobre la cooperación materia de derechos humanos.
El Embajador Vilas, en el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), invitó a la Ministra Roque a visitar nuestro país a fin de tener un acercamiento en terreno respecto a los avances argentinos en materia de Memoria, Verdad y Justicia, siendo esta cuestión para Argentina una Política de Estado.
La Ministra enfatizó que Argentina es referente en iniciativas y políticas públicas orientadas a construir memoria, verdad y justicia, logrando avances significativos en la desclasificación de archivos, la investigación sobre delitos de lesa humanidad, las numerosas sentencias alcanzadas, la creación de sitios de memoria en ex centros clandestinos de detención, la ampliación de las medidas de reparación para los colectivos de víctimas y el trabajo realizado en torno al derecho a la identidad y Honduras está recién iniciando su camino.
La Ministra Roque indicó que la SEDH tiene como eje principal el trabajar en la construcción de la Memoria Histórica de la región, y en especial en Honduras, ya que considera que el rescate de la Memoria Histórica es pensando en el quehacer diario y, debe ser contada y retratada en todos los espacios públicos, haciendo hincapié en la vitalidad de fundar el museo de la memoria en Honduras.
Del encuentro también participaron la Consulesa argentina María Fernanda Vizan y la Mg. Karen Ordoñez y por la parte hondureña los asesores en Derechos Humanos y en atención a víctimas Erick Vidal y Maríajosse Díaz.
Finalmente, la funcionaria invitó al Embajador a ser parte del de un recorrido por lugares emblemáticos que se llevará a cabo el próximo martes 30, en conmemoración Día Nacional del Detenido Desaparecido, iniciativa que tiene por objeto honrar la memoria de más de 200 hombres y mujeres víctimas de la desaparición forzada entre 1980 y 1990. Además, invitó a la República Argentina participe el 24 de octubre del Día Nacional de los Derechos Humanos.
El Embajador agradeció las invitaciones y destacó la oportunidad histórica que tiene Honduras y Argentina en consolidar e implementar políticas públicas argentinas en materia de Derechos Humanos.
25, de agosto 2022