El Embajador argentino Pablo Vilas presentó sus Cartas Credenciales a la Presidenta de la República, Xiomara Castro Sarmiento, las cuales lo acreditan como el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Argentina en Honduras. Junto a la Mandataria se encontraba el Canciller Enrique Eduardo Reina.
Luego del saludo protocolar y la presentación de las Cartas Credenciales, se intercambiaron palabras y coincidieron en la voluntad de los Gobiernos de Argentina y Honduras en continuar avanzando conjuntamente en los temas de la agenda bilateral y multilateral, a favor de la prosperidad y bienestar de ambos pueblos y en conformidad con los nuevos retos internacionales que ambos países tienen como política exterior.
La Presidenta destacó que, en el encuentro con el Presidente Alberto Fernández durante la asunción del Presidente colombiano Gustavo Petro, ambos coincidieron en que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) debe ser una "prioridad estratégica para el fortalecimiento de la integración regional”, a través de la concertación política con un enfoque institucional. Cabe señalar que el Jefe de Estado argentino es el actual Presidente Pro Témpore de la CELAC, razón por la cual, para Argentina, Honduras es un socio vital para la región.
También se recordó la presencia de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco del traspaso de mando presidencial, donde ofreció una conferencia magistral en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras junto al Secretario Privado Héctor Zelaya, quien a su vez recibió por parte de la Alcaldía la llave de la ciudad como gesto que representaba el abrazo fraternal del pueblo hondureño. En esa misma casa de estudios, la Dra. Cristina Fernández Kirchner afirmó que “Más tarde o más temprano, el pueblo y la historia siempre hacen justicia”, refiriéndose al momento histórico que vivía Honduras al haber elegido de manera democrática a la primera mujer Presidenta de Honduras.
La llegada del Embajador Vilas se suscribe en el interés del Gobierno argentino en ampliar y profundizar los vínculos bilaterales políticos-diplomáticos, económicos, de cooperación y de amistad en particular con Honduras y en general con la región centroamericana y caribeña.
18, de agosto 2022