|
REGRESAR

Embajador Pablo Vilas se reúne con el Ministro Juan Carlos Cardona

Con el objetivo de profundizar los lazos de amistad y cooperación, el Embajador Pablo Vilas se reunió el jueves con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), José Carlos Cardona. Dialogaron sobre políticas públicas sociales e inclusivas orientadas a sectores vulnerables y en riesgo social.

El Embajador Vilas agradeció la hospitalidad y destacó la importancia de que se realicen este tipo de encuentros que acercan a las realidades de nuestros países e incentivan la ejecución de estrategias focalizadas a mejorar la calidad de vida de los/as habitantes de nuestros pueblos.

El Ministro Cardona destacó el modelo argentino en la focalización e implementación de políticas públicas tanto en el ámbito regional como mundial.

Cardona explicó que la SEDESOL es la institución pública que se desempeña como rectora de la política social en Honduras. Los proyectos de dicha institución son ejecutados a través de la Red Solidaria, programa inaugurado por la Presidenta de la República, Xiomara Castro Sarmiento que tiene el objetivo de beneficiar a más de 350 mil familias que viven en pobreza y pobreza extrema.

También agregó que la SEDESOL diseña, evalúa y monitorea las políticas públicas locales enfocadas en el desarrollo socioeconómico y auto sostenible para las comunidades y sectores más vulnerables de este país.

En el encuentro, el funcionario hondureño manifestó al Embajador Vilas la necesidad de desarrollar programas y políticas sociales locales inclusivas con el fin de contrarrestar la pobreza y la pobreza extrema existente en Honduras.

En ese sentido, se convino trabajar conjuntamente en temas vinculados con los modelos de reducción de pobreza efectuados en Argentina, pensiones no contributivas destinadas a la tercera edad y discapacidad, para articular acciones en beneficio de los más necesitados.

Además, el Ministro enfatizó su interés en conocer y profundizar los mecanismos que consolidaron e institucionalizaron los sistemas de protección social en Argentina. En particular, de asistencia alimentaria y de subsidio al desempleo, programas socioeducativos, de cuidados, de construcción de infraestructura o de promoción de la economía social, salud, vivienda, derechos humanos, entre otros.

Al finalizar la reunión, el funcionario invitó al Embajador Vilas para que lo acompañe al municipio de la Mosquitia, en el departamento de Gracias a Dios, la segunda semana de septiembre al lanzamiento del Programa “Nuestras Raíces”, desarrollado desde el Programa de Acción Solidaria en acompañamiento de más de 30 instituciones del Gobierno Solidario, para disminuir brechas de desigualdad en pueblos indígenas y afrohondureños. La visita estará destinada a conocer el avance de algunos proyectos que están en ejecución y que la Administración central prioriza hacia el desarrollo social e inclusivo a los pueblos originarios en la zona.

26, de agosto del 2022

 

 

 

Fecha de actualización: 26/08/2022