El Embajador Pablo Vilas sostuvo un encuentro con el con el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACIT), Dr. Luther Castillo Harry y su equipo técnico, para reforzar e identificar ejes de cooperación y ahondar sobre los avances y proyectos en ciencia, tecnología, innovación y comunicaciones en Honduras.
Entre los temas conversados, se destacó la necesidad de orientar la cooperación en materia del conocimiento, del desarrollo de capacidades locales, haciendo énfasis en la importancia de contar con la orientación argentina en rubros donde se destaca en la región, como ser el sector de insumos y maquinaria farmacológicos y el sector agrícola. Se resaltó la vitalidad de lograr implementar esta sinergia a través de la cooperación triangular.
La reunión se da con el objetivo de reafirmar las relaciones bilaterales entre ambos países, impulsar la inversión y la transferencia tecnológica. En ese contexto, se destacan algunos de los temas que fueron tratados: la creación de parques tecnológicos, programas de formación y sistemas de becas en ciencia y tecnología orientados a la formación de docentes universitarios, capacitación en materia de economía digital y espacial, en vistas al próximo lanzamiento del primer satélite hondureño el próximo año.
El Ministro Castillo destacó la importancia de los espacios comunitarios, los cuales tienen como objetivo fomentar el aprendizaje equitativo orientado a las poblaciones de los sectores económicamente menos favorecidos (grupos vulnerables). Estos centros tienen como meta el crear una comunidad más competitiva a través del uso de las tecnologías y zonas de desarrollo científico-tecnológico. Otro de los programas por los que apuesta esta Secretaría es el programa de Formación Junior, el cual tienen como objetivo el fortalecer competencias en el área de la investigación de jóvenes que estén terminando su formación universitaria.
El Embajador Vilas fue acompañado por la Cónsul María Fernanda Vizan y en la reunión además participaron la Dra. Debie Buelto, colaboradora del departamento de Cooperación y Financiamiento, el Dr. Jorge Arriaga, encargado de la coordinación Regionales, la Ms. Paola Aguilar, coordinadora del departamento de Formación Académica y Educación Científica y Tecnológica, el Dr. Brian Erazo del departamento de Fomento de la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico; el Dr. Yeshua Rodas, asesor del departamento de Fomento de la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológica y la Ing. América Bustillo, consultora de Parques Tecnológicos.
24, de agosto 2022