|
REGRESAR

Primer Encuentro Bilateral en materia de Gestión de Políticas Reparatorias

La Embajada Argentina en Honduras sigue fortaleciendo los ejes de integración y cooperación entre los gobiernos. En materia de Gestión de Políticas Reparatorias, tuvo lugar la primera reunión virtual entre autoridades argentinas y hondureñas sobre las políticas de Memoria, Verdad, Justicia y Reparación.

La parte argentina puso en contexto las diferentes iniciativas tendientes a la reparación de los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar (1976-1983), entre las que cuentan las políticas de reparación de índole económica, es decir, las leyes de Reparación patrimonial para víctimas del terrorismo de Estado.

Por su parte, las autoridades hondureñas indicaron que desde la Secretaría de Derechos Humanos buscan desarrollar políticas públicas basadas en Memoria, Verdad, Justicia, Reparación y Mecanismos de No Repetición; con el objetivo de evitar la repetición de graves violaciones de los derechos humanos y desarrollar desde el Gobierno una cultura de paz para la Refundación del país, dignificando a las víctimas y sus familiares.

Desde Argentina, participaron María Angélica Moreno, Directora de Gestión de Políticas Reparatorias de la Secretaría de Derechos Humanos; Josefina Nacif Casado, Coordinadora de Memoria, Verdad y Justicia de la Dirección de Derechos Humanos de Cancillería Argentina y Eugenia Vázquez, Asesora en los tramites en los Consulados argentinos en el Exterior bajo el marco de leyes reparatorias.

El Gobierno de Honduras estuvo representado por, Erick Martínez, Asesor para la Atención de familiares de Víctimas del Golpe de Estado y Maríajosse Díaz Sosa de la Dirección de Investigación y Cumplimiento de Compromisos Internacionales.

 

Jueves, 20 de octubre de 2022

 

 

Fecha de actualización: 20/10/2022