|
REGRESAR

Taller en Materia de Género, Violencia por motivos de Género y experiencia argentina en política pública con orientación de género y diversidad

Hoy 2 de agosto inauguramos el “Taller en Materia de Género, Violencia por motivos de Género y experiencia argentina en política pública con orientación de género y diversidad”, en el marco de la Ley Micaela, que tiene como objetivo visibilizar y reflexionar en torno a las desigualdades y discriminaciones entre los géneros.


El taller se impartirá hasta el día viernes y está dirigido a los y las trabajadores y trabajadoras, funcionarios y funcionarias de las diferentes instituciones pertenecientes al Estado de Honduras como la Cancillería y los Ministerios de:  Asuntos de la Mujer, Juventud, Salud, Planificación Estratégica, Seguridad, Desarrollo Social, Ciudad Mujer, Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), Ministerio Público (MP) y la Universidad Nacional Autónoma (UNAH).


La propuesta consta de tres módulos que introducen al enfoque de género y diversidad, a las violencias por razones de género e invitan a transformar nuestras prácticas cotidianas en nuestras relaciones interpersonales y ámbitos laborales.
En cada módulo se cubren definiciones conceptuales, marcos normativos, propuestas de actividades y recursos complementarios para descargar y profundizar.


La inauguración estuvo a cargo del Embajador Pablo Vilas; Maritza Gallardo, Subsecretaria de la Secretaría de Asuntos de la Mujer (SEMUJER-Honduras) y la Directora de la Dirección de Asuntos de Género y Diversidad de la Cancillería Argentina - Ministra Silvina Montenegro.


La capacitación está a cargo de Ana Ruth Zeliz y Joaquín Streger, que conforman el equipo docente que implementa la Ley Micaela en la Cancillería argentina.

 

 

Miércoles, 02 de agosto de 2023

 

 

Fecha de actualización: 02/08/2023